RM 77-2025-MIMPRM_77_2025_MIMP

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 077-2025-MIMP

Aprueban Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Año 2025

[+] Datos Generales
20250228Legislacion
Fecha de Promulgación :28/02/2025
Fecha de Publicación :28/02/2025
Entrada en vigencia :01/03/2025
Estado :
Comentario:
Publicada en Edición Extraordinaria, distribuida con el diario oficial El Peruano el 01/03/2025.

[+]

Lima, 28 de febrero de 2025

VISTOS, el Informe Nº D000007-2025-MIMP-OGD de la Oficina de Gestión Descentralizada, la Nota Nº D000047-2025-MIMP-OGMEPGD de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada; la Nota Nº D000201-2025-MIMP-DVMPV; el Proveído Nº D002247-2025-MIMP-SG de la Secretaría General; el Informe Nº D000036-2025-MIMP-OIN de la Oficina de Inversiones; el Memorándum Nº D000182-2025-MIMP-OGPPM de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe Nº D000162-2025-MIMP-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, la descentralización es una forma de organización democrática y constituye una política permanente de Estado, establecida en el artículo 188 de la Constitución Política del Perú, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país, disponiéndose que el proceso de descentralización se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a los criterios que permitan una adecuada asignación de competencias y transferencia de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y locales;

Que, por su parte, el artículo 3 de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, dispone que la descentralización, tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población;

Que, el artículo 83 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece la constitución de Comisiones Sectoriales de Transferencia, presididas por un Viceministro del Sector correspondiente, las cuales proponen planes anuales de transferencia para su presentación a la actual Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros;

Que, conforme a lo dispuesto por el literal b) del numeral 7.2 de la Directiva Nº 001-2024-PCM-SD “Directiva para la Formulación de los Planes Anuales de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales” aprobada por Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 003-2024-PCM/SD, el Plan Anual es aprobado por Resolución Ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, y lo presenta a la Secretaría de Descentralización a más tardar el último día hábil de febrero de cada año;

Que, con Resolución Ministerial Nº 802-2006-MIMDES, modificada por Resolución Ministerial Nº 125-2012-MIMP y por Resolución Ministerial Nº 245-2012-MIMP se constituye la Comisión Sectorial de Transferencia de los Programas Sociales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a cargo de elaborar los Planes Anuales de Transferencia Sectorial a partir del año 2007, precisándose que la Oficina de Gestión Descentralizada de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada del MIMP, actuará como Secretaría Técnica de la Comisión;

Que, de acuerdo con lo dispuesto en el literal b) del artículo 39 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Resolución Ministerial Nº 306-2024-MIMP, la Oficina de Gestión Descentralizada de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada, es la unidad orgánica responsable de formular y proponer en coordinación con las unidades orgánicas y programas nacionales el Plan Anual Sectorial de Transferencias, de acuerdo con la normativa vigente;

Que, mediante Nota Nº D000047-2025-MIMP-OGMEPGD, la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada remite el Informe Nº D000007-2025-MIMP-OGD, a través del cual la Oficina de Gestión Descentralizada sustenta la necesidad de la aprobación del “Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Año 2025”, que adjunta, y que como anexo forma parte de la presente resolución;

Que, en los mencionados documentos la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada señala que el proyecto del Plan cuya aprobación se propone ha sido elaborado de acuerdo a la Directiva Nº 001-2024-PCM-SD “Directiva para la Formulación de los Planes Anuales de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales”, a lo señalado en el Plan Operativo Institucional (POI) 2025 consistente con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2025 del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 382-2024-MIMP que considera la actividad operativa “Gestión de información, seguimiento, evaluación a las intervenciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Gestión Descentralizada”, dentro de la cual se considera la “Elaboración y seguimiento del Plan Anual de Transferencia”; así como teniendo en cuenta los aportes y sugerencias alcanzadas por las unidades orgánicas y programas nacionales dependientes de los Despachos Viceministeriales de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables; el mismo que ha sido aprobado por unanimidad, en la Octogésima Sexta sesión de la Comisión Sectorial de Transferencia de los Programas Sociales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - CST, según consta del Acta de fecha 26 de febrero de 2025, en el cual se encarga a la Secretaría Técnica de dicha Comisión proceder con las acciones pertinentes para la emisión de la Resolución Ministerial correspondiente;

Con las visaciones del Despacho Viceministerial de la Mujer, del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

De conformidad con la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización; la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; el Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; en el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Resolución Ministerial Nº 306-2024-MIMP; y en la Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 003-2024-PCM/SD;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el “Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Año 2025”, que como Anexo forma parte de la presente Resolución Ministerial.

KEYWORDS:

Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Gestión Descentralizada de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables el seguimiento al cumplimiento del “Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Año 2025”.

KEYWORDS:

Artículo 3.- Remitir copia de la presente Resolución y su Anexo a la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

KEYWORDS:

Artículo 4.- Disponer que la presente Resolución y su Anexo sean publicados en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la publicación de la Resolución en el diario oficial El Peruano.

KEYWORDS:
[+]

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FANNY ESTHER MONTELLANOS CARBAJAL

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables


Software elaborado por Gaceta Jurídica
Contáctenos en: informatica@gacetajuridica.com.pe