RM 194-2022-PRODUCERM_194_2022_PRODUCE

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00194-2022-PRODUCE

Aprueban el Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones

[+] Datos Generales
20220603Legislacion
Fecha de Promulgación :02/06/2022
Fecha de Publicación :03/06/2022
Entrada en vigencia :04/06/2022
Estado :
Comentario:
Publicada en Edición Extraordinaria, distribuida con el diario oficial El Peruano el 04/06/2022.

[+]

Lima, 2 de junio de 2022

VISTOS: El Memorando N° 00000544-2022-PRODUCE/DGDE de la Dirección General de Desarrollo Empresarial; el Memorando N° 00000588-2022- PRODUCE/DVMYPE-I del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria; el Memorando N° 00000504-2022-PRODUCE/OGPPM de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y el Informe Nº 0000621-2022- PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 3 de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por el Decreto Legislativo N° 1047, establece que dicha Entidad es competente en pesquería, acuicultura, industria, micro y pequeña empresa, comercio interno, promoción y desarrollo de cooperativas; es competente de manera exclusiva en materia de ordenamiento pesquero y acuícola, pesquería industrial, acuicultura de mediana y gran empresa (AMYGE), normalización industrial y ordenamiento de productos fiscalizados;

Que, el numeral 5.2 del artículo 5 de la precitada norma estipula que una de las funciones rectoras del Ministerio de la Producción es dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas, la gestión de los recursos del sector, así como para el otorgamiento, reconocimiento de derechos, la sanción y fiscalización, sobre las materias de su competencia;

Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo N° 004-2022-PRODUCE, se declara en emergencia el sector textil y confecciones a nivel nacional por el período de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y de reactivación económica que correspondan, por los efectos generados por la COVID-19, el incremento de los precios de las materias primas, agravados por los conflictos internacionales que impactan negativamente en el sector textil y confecciones y en la economía nacional;

Que, el artículo 2 del Decreto Supremo N° 004-2022-PRODUCE, establece que el Ministerio de la Producción aprueba mediante Resolución Ministerial, el Plan de Emergencia para la reactivación del Sector Textil y Confecciones en un plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del referido Decreto Supremo;

Que, de acuerdo con el artículo 101 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, la Dirección General de Desarrollo Empresarial, del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, es el órgano técnico normativo de línea, responsable de promover e implementar las políticas nacionales y sectoriales para el desarrollo productivo de las MIPYME, industria, parques industriales, cooperativas y el comercio interno, a través de la ampliación de mercados, fortalecimiento de capacidades productivas y la creación de espacios de representatividad, en el ámbito de sus competencias;

Que, mediante el Informe N° 00000075-2022-PRODUCE/DDP-jolaza, la Dirección de Desarrollo Productivo de la Dirección General de la Dirección General de Desarrollo Empresarial propone y sustenta la necesidad de aprobar el “Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones”, siendo aprobado el referido Informe por el Despacho Viceministerial de MYPE e Industria mediante el Memorando N° 00000588-2022-PRODUCE/DVMYPE-I;

Que, mediante el Memorando N° 00000504-2022-PRODUCE/OGGPM de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, el Informe N° 00000165-2022-PRODUCE/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, el Memorando N° 00002098-2022-PRODUCE/OP de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y el Informe N° 0000621-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, se considera viable la emisión de la Resolución Ministerial que aprueba el mencionado Plan de Emergencia;

Que, el Ministerio de la Producción, en el marco de sus competencias y funciones, debe desarrollar acciones que contribuyan a un mayor despliegue de actividades que permitan la reactivación económica de la micro, pequeña y mediana empresa; por lo que, corresponde aprobar el “Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones”, a fin de fortalecer a las unidades económicas del sector en su proceso de reactivación económica;

Con las visaciones del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, de la Secretaría General, de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y

De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; el Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y, el Decreto Supremo N° 004-2022-PRODUCE, que declara en emergencia el sector textil y confecciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones, el mismo que como Anexo forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

KEYWORDS:

Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el portal institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce) el mismo día de la publicación de la presente norma en el diario oficial El Peruano.

KEYWORDS:
[+]

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JORGE LUIS PRADO PALOMINO

Ministro de la Producción


Software elaborado por Gaceta Jurídica
Contáctenos en: informatica@gacetajuridica.com.pe