RM 74-2022-MIDISRM_74_2022_MIDIS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 074-2022-MIDIS

Aprueban el “Manual del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”

[+] Datos Generales
20220601Legislacion
Fecha de Promulgación :31/05/2022
Fecha de Publicación :01/06/2022
Entrada en vigencia :02/06/2022
Estado :

[+]

Lima, 31 de mayo de 2022

VISTOS:

El Informe N° D000029-2022-MIDIS-OM, emitido por la Oficina de Modernización; el Informe N° D000060-2022-MIDIS-OGPPM, emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Memorando N° D000346-2022-MIDIS-OGTI emitido por la Oficina General de Tecnologías de la Información; el Informe N° D000243-2022-MIDIS-OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, el Memorando N° D000097-2022-MIDIS-OII, emitido por la Oficina de Integridad Institucional; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, competencias, funciones y estructura básica; asimismo, se establece que el sector Desarrollo e Inclusión Social comprende a todas las entidades del Estado, de los tres niveles de gobierno, vinculados con el cumplimiento de las políticas nacionales en materia de promoción del desarrollo social, la inclusión y la equidad;

Que, mediante la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, se declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano. Asimismo, la citada Ley establece que, el Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública tiene por finalidad, entre otros, de velar por la calidad de la prestación de los bienes y servicios;

Que, mediante Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, se aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, el cual, establece entre otros medios, la gestión de procesos que está orientada a que las entidades públicas mejoren su gestión interna y la calidad de la prestación de los bienes y servicios que brindan, así como, de las regulaciones que emitan, para satisfacer las necesidades y expectativas de las personas, generando beneficios a la sociedad;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM, se aprueba el uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2da. Edición”, en todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática, en el cual, se dispone la gestión de riesgos respecto a los activos de información que se realizan en los procesos;

Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP se aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-SGP, “Norma Técnica para la implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración pública”, la cual establece en el numeral 7.1.2 del artículo VII que, en función a la complejidad de sus operaciones, las entidades quedan habilitadas de adoptar marcos de referencia internacionales para la implementación de mejoras, en tanto no contradigan lo dispuesto en la referida norma técnica;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 029-2019-MIDIS, se aprueba el Manual N° 001-2019-MIDIS, “Manual para el Sistema de Gestión de Calidad y el Sistema de Gestión Antisoborno del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, cuyo objetivo es establecer una herramienta para la gestión y operación del Sistema de Gestión de la Calidad y el Sistema de Gestión Antisoborno en los procesos de la Sede Central del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, tomando como base la Norma Internacional ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad, así como la Norma Internacional ISO37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno o sus equivalentes;

Que, mediante Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y se establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo; asimismo, el numeral 109.3 del artículo 109 del citado Reglamento, establece que, las entidades de la Administración Pública implementan un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en su institución, teniendo como alcance mínimo sus procesos misionales y aquellos que son relevantes para su operación;

Que, en el marco de las competencias y funciones establecidas en los artículos 23 y 24 del Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado por Resolución Ministerial N° 073-2021-MIDIS, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, hace suyo el Informe N° D000029-2022-MIDIS-OM, emitido por la Oficina de Modernización, a través del cual, sustenta y propone la aprobación del proyecto de “Manual del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, que tiene por objetivo, establecer una herramienta para la gestión y operación del Sistema Integrado de Gestión (SIG), bajo las normativas internacionales ISO en los procesos, servicios e información de la Sede Central del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con la finalidad de implementar, mantener y mejorar continuamente los sistemas de gestión; el cual comprende: el Sistema de Gestión de la Calidad y el Sistema de Seguridad de la Información, pudiéndose incluir otro sistema de gestión ISO conforme lo determine la entidad; asimismo, propone la derogación de la Resolución Ministerial N° 029-2019-MIDIS, que aprueba el Manual N° 001-2019-MIDIS, “Manual para el Sistema de Gestión de Calidad y el Sistema de Gestión Antisoborno del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, debido a que, la propuesta normativa actualiza las disposiciones contenidas en el referido Manual;

Que, mediante Memorando N° D000346-2022-MIDIS-OGTI, la Oficina General de Tecnologías de la Información emite opinión técnica favorable respecto al proyecto de documento normativo detallado en el considerado precedente, en lo referido al Sistema de Seguridad de la Información;

Que, asimismo, con Memorando N° D000097-2022-MIDIS-OII, la Oficina de Integridad Institucional emite opinión técnica considerando viable la exclusión del Sistema de Gestión Antisoborno de la propuesta normativa, en razón de que, el citado sistema formará parte de otra normativa interna de la entidad;

Que, vistos los fundamentos que sustentan la propuesta de documento normativo elaborada por la Oficina de Modernización, la conformidad de la Oficina General de Planificación, Presupuesto, y Modernización y, las opiniones técnicas de la Oficina General de Tecnologías de la Información y de la Oficina de Integridad Institucional, corresponde la emisión del dispositivo legal que apruebe el proyecto de “Manual del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social” y, derogue la Resolución Ministerial N° 029-2019-MIDIS;

Con los visados de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Oficina General de Tecnologías de la Información y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; el Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública; el Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital; y, la Resolución Ministerial N° 073-2021-MIDIS, que aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el Manual N° 003-2022-MIDIS, “Manual del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, el mismo que, como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.

KEYWORDS:

Articulo 2.- Derogar la Resolución Ministerial N° 029-2019-MIDIS.

KEYWORDS:

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficina El Peruano.

KEYWORDS:
[+]

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social


Software elaborado por Gaceta Jurídica
Contáctenos en: informatica@gacetajuridica.com.pe