A 86-2019-MDMMA_86_2019_MDMM

ACUERDO DE CONCEJO Nº 086-2019-MDMM

Solicitan la declaratoria en situación de emergencia de zonas adyacentes a los Acantilados de la Costa Verde de Magdalena del Mar y dictan diversas disposiciones

[+] Datos Generales
20190830Legislacion
Fecha de Promulgación :13/08/2019
Fecha de Publicación :30/08/2019
Entrada en vigencia :31/08/2019
Página El Peruano:49
Estado :

[+]

Magdalena del Mar, 13 de agosto de 2019

EL CONCEJO MUNICIPAL DE MAGDALENA DEL MAR

VISTA:

El Concejo Municipal de Magdalena del Mar, en Sesión Extraordinaria Nº 04 de la fecha, y;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 (en adelante la LOM), concordante con el artículo 194º de la Constitución Política, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607, establecen que las Municipalidades son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia;

Que, el artículo 41º de la LOM establece que, los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidos a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresen la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional; por su parte el artículo 9º numeral 26) de la misma ley establece que, es atribución del Concejo Municipal aprobar la celebración de convenios de cooperación nacional, internacional y convenios interinstitucionales; y del Alcalde ejecutar dichos acuerdos, bajo responsabilidad, conforme al numeral 3) del artículo 20º de la LOM;

Que, ante los deslizamientos de masa producidos el día 08 de agosto del 2019 en la zona de acantilados del distrito de Magdalena del Mar, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras informa que luego de una búsqueda exhaustiva en los archivos, ha evidenciado que la zona donde se ha producido dicho deslizamiento constituía una quebrada por donde se bajaba antiguamente a los baños de Magdalena, determinando lo siguiente:

a. Al ser una zona históricamente de desprendimiento de piedras, fue rellenada con material de desmonte, maleza y otros; ganándose terreno en la parte superior, primero para la construcción de un parque, debiendo señalar que dichos desprendimientos caían de frente al mar, ya que en su parte baja no existía vía urbana.

b. Se aperturó en la parte baja del acantilado una vía de conexión entre Magdalena y San Miguel para conectar estos distritos con los distritos de Mirafl ores, San Isidro, Barranco y Chorrillos, vía que se construyó en la zona de caída de masa del relleno.

c. Posteriormente, se realizó la construcción de un Malecón e infraestructura urbana, todo esto, en suelo no estable, que con los movimientos sísmicos, vientos y humedad, ha originado que se produzcan deslizamientos de masa permanente por desprendimiento del material de relleno, por lo que las autoridades provinciales ante los múltiples accidentes y daños a terceros movieron el trazo de la vía Costa Verde y dejaron un área para recibir los deslizamientos como zona de amortiguamiento de las caídas.

d. La Municipalidad de Lima Metropolitana, a través de EMAPE, ha ampliado la Vía Expresa Costa Verde a tres carriles y en el tramo del distrito de Magdalena del Mar ha eliminado el área de caída de los deslizamientos históricos, sin considerar el desprendimiento permanente de la masa de relleno que existe en sus Acantilados y que por su naturaleza inestable van a seguir produciendo eventos como los ocurridos el día 8 de agosto del 2019.

e. La ampliación de la Vía Expresa Costa Verde ha eliminado el área de recepción de caída prevista para recibir los desprendimientos frecuentes de la masa de relleno, el actual trazo en el tramo del desprendimiento ocurrido el 08 de agosto del 2019 en el distrito de Magdalena del Mar, pone en riesgo la integridad de las personas que circulan y hacen uso de esta vía, ya que por la naturaleza inestable del relleno, van a seguir produciendo nuevos eventos.

f. Las geomallas instaladas por EMAPE, no han considerado que la superficie donde se sujeta esta, es tierra inestable de relleno, en consecuencia dichas geomallas no cumplen su función que es proteger los desprendimientos de piedras del acantilado, ya que en esta zona se desprende masa del relleno que no soporta la geomalla instalada, más aún la geomalla instalada, cubre las grietas que presenta esta zona del acantilado, que puede dar aviso a futuros desprendimientos.

g. En inspección realizada a la parte alta del Acantilado el día 09 de agosto del 2019, se constata que existe agrietamiento de la masa de relleno que tiene una dimensión lineal de 10 ml y que ha aumentado su ancho de 1 cm aprox (08/08/2019) a 10 cm aprox (09/08/2019).

El día 09 de agosto del 2019 ha habido deslizamiento de material suelto del relleno, lo que pone en aviso que podría producirse en el corto plazo otro desprendimiento de masa de relleno en cualquier momento.

Que, asimismo la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras da cuenta al Concejo Municipal las acciones a ejecutar y que se detallan a continuación:

a. Los deslizamientos de masa producidos el día 08 de agosto del 2019, se debe al desprendimiento de masa de relleno puesto en la quebrada en la década de los años 60, como espacio ganado al Acantilado, que con los movimientos sísmicos, la erosión por viento, humedad, riego no tecnificado y cargas de infraestructura urbana construida sobre esta superficie, ha producido que este material suelto e inestable se desplace hacia la parte baja donde se encuentra ubicada la actual Vía Expresa Costa Verde.

b. Se ha verifi cado que existe agrietamientos en la parte superior del relleno del Acantilado que desde los días posteriores al evento ocurrido ha incrementado su ancho, además de producirse al día siguiente otros pequeños deslizamientos, por lo que es un aviso que en el corto plazo vuelva a ocurrir otros eventos parecidos al acontecido el día 08 de agosto del 2019.

c. Debe en forma inmediata hacerse el cierre temporal en la parte superior del Acantilado (Malecón Castagnola) al público en general para evitar circulación y presencia de población en zona de riesgo de futuro deslizamiento

d. Debe en forma inmediata solicitar a la Municipalidad Metropolitana de Lima el cierre del carril adyacente al Acantilado donde se ha producido el deslizamiento para evitar que circulen personas en área de caída al ser posible en el corto plazo la ocurrencia de otro deslizamiento posterior

e. La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de EMAPE ha ejecutado la ampliación de la Vía Expresa Costa Verde y la instalación de Geomallas en el acantilado, dichas obras no han considerado el desplazamiento histórico de la masa de relleno inestable que tienen los Acantilados de la Costa Verde en el distrito de Magdalena del Mar, eliminando el área de amortiguamiento para la caída de la masa de relleno por lo que actualmente el trazo de la Vía pone en peligro a las personas que circulan y usan la Costa Verde.

Que, en consecuencia se debe DECLARAR en Situación de Emergencia las zonas adyacentes a los Acantilados de la Costa Verde de Magdalena del Mar, para la ejecución de medidas de excepción, inmediatas y necesarias para prevenir los riesgos y mitigar los daños ocasionados a las zonas afectadas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 41º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, y a tenor de las recomendaciones del informe de visto el Concejo Municipal adoptó por UNANIMIDAD, el siguiente:

ACUERDO:

Artículo Primero.- SOLICITAR LA DECLARATORIA EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA de las zonas adyacentes a los Acantilados de la Costa Verde de Magdalena del Mar, por ser una zona de relleno de material inestable, a fi n de ejecutar medidas de excepción, inmediatas y necesarias para prevenir los riesgos y mitigar los daños ocasionados a las zonas afectadas.

KEYWORDS:

Artículo Segundo.- SUSPENDER TEMPORALMENTE el otorgamiento de toda Licencia de Funcionamiento, Anuncios, Certificado de Seguridad,

Licencias de Edificación, y toda autorización municipal en los predios adyacentes a los Acantilados de la Costa Verde en el Distrito de Magdalena del Mar, como en la zona de la Costa Verde que tengan acceso por la zona del deslizamiento.

KEYWORDS:

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Humano, Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras, Gerencia de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana, Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y las demás unidades orgánicas pertinentes, las acciones que correspondan para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente acuerdo, debiendo dar cuenta en su oportunidad el estado de progresión de cada uno de ellos.

KEYWORDS:

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, la notificación del presente Acuerdo a las entidades y áreas competentes.

KEYWORDS:

Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia de Tecnología de la Información y Gobierno Electrónico, la publicación del íntegro del presente Acuerdo en el portal de la Municipalidad de Magdalena del Mar (www.munimagdalena.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe).

KEYWORDS:
[+]

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

CARLOMAGNO CHACÓN GÓMEZ

Alcalde


Software elaborado por Gaceta Jurídica
Contáctenos en: informatica@gacetajuridica.com.pe