Coleccion: Actualidad Juridica - Tomo 231 - Articulo Numero 30 - Mes-Ano: 3_2013Actualidad Juridica_231_30_3_2013

RESUMEN LEGAL Y JURISPRUDENCIAL PENAL Y PROCESAL PENAL

Ratifican conformación de la Comisión de Magistrados encargados de coadyuvar en la realización de Plenos Jurisdiccionales en la Justicia de Paz Letrada

Res. Adm. N° 169-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 15/02/2013; vigencia: 16/02/2013)

Mediante esta resolución administrativa la conformación de la Comisión de Magistrados encargados de coadyuvar en la realización de Plenos Jurisdiccionales en la Justicia de Paz Letrada; la misma que estará integrada por: Carlos Giovanni Arias Lazarte (Juez Superior Titular), quien la presidirá, Hugo Rodolfo Velásquez Zavaleta (Juez Especializado Provisional), Rosario Portocarrero Arangoitia (Jueza Especializada Provisional), Melitón Néstor Apaza Pacori (Juez Especializado Provisional).

Caso Reggiardo: Condenan a acusados a 35 y 30 años de pena privativa de libertad por delito de robo agravado

Exp. Nº 17498-2011 (Emisión 31 de enero de 2013; publicación 20/02/2013 en la página web de la Corte Superior de Justicia de Lima)

Mediante sentencia recaída en el Exp. Nº 17498-2011, del 31 de enero de 2013, la Primera Sala Penal para procesos con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, condenó a los acusados Juver Vargas Crespo y Mario Martín Contreras Álvarez como coautores del delito de robo agravado en grado de tentativa en agravio de Carla Mónica Dávila Velarde y Arianna Lucía Reggiardo Dávila (esposa e hija del congresista Renzo Reggiardo) a 35 y 30 años de pena privativa de la libertad y al pago de 60 mil nuevos soles por concepto de reparación civil.

La sentencia afirma que el encausado Juver Vargas Crespo se acercó provisto de un arma de fuego al vehículo donde se encontraban las agraviadas y le exigió a Carla Mónica Dávila Velarde la entrega de su bolso y de las llaves del vehículo; sin embargo, fue repelido por el efectivo policial asignado a la seguridad del Congresista Renzo Reggiardo, iniciándose una balacera en la que también intervino el encausado conformado Christian Guadalupe Romero, producto de la cual fue herida la menor Arianna Lucía Reggiardo Dávila. Los encausados trataron de huir en el vehículo conducido por Mario Martín Contreras Melchor, pero fueron intervenidos por la Policía. Asimismo, la sentencia, al establecer la pena, toma en cuenta que los encausados no llegaron a consumar el delito de robo agravado, sino que este quedó en grado de tentativa.

Establecen nueva conformación de diversas Salas Superiores de la Corte Superior de Justicia de Lima para el Año Judicial 2013

Res. Adm. N° 205-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 02/03/2013; vigencia: 03/03/2013)

Mediante esta norma se reconformó las Salas Superiores de la Corte de Justicia de Lima, para el Año Judicial 2013, quedando integradas de la siguiente manera:

Tercera Sala Penal con Reos Libres:

• Dr. Juan Carlos Vidal Morales (Presidente)

• Dra. Nancy Tiburcia Ávila León de Tambini (P)

• Dra. Leonor Ángela Chamorro García (P)

Cuarta Sala Penal con Reos Libres:

• Dra. Hilda Cecilia Piedra Rojas (Presidente)

• Dr. Oscar Enrique León Sagástegui (P)

• Dr. Jorge Octavio Barreto Herrera (P)

Sala Mixta de Ate Vitarte:

• Dra. Luz Elena Jáuregui Basombrio (Presidente)

• Dr. César Ignacio Magallanes Aymar (P)

• Dra. María Rosario Niño Palomino (P)

Corte Suprema emite Jurisprudencia vinculante en relación al principio de imputación necesaria

(Emisión: 21/03/2012; publicación: 08/03/2013 en el diario oficial El Peruano)

Mediante el R.N. Nº 956-2011-Ucayali, del 21 de marzo de 2012, publicada en el diario oficial El Peruano el 8 de marzo de 2013, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia emitió un precedente vinculante referido a los alcances del principio de imputación necesaria en contraposición con el principio del “plazo razonable”.

La Ejecutoria señala que en virtud del principio de la imputación necesaria –como manifestación del principio de legalidad y del principio de la defensa procesal– es imprescindible que la acusación fiscal sea cierta, precisa, clara y expresa, y que contenga una descripción suficiente y detallada de los hechos considerados punibles. No es suficiente la simple exposición de los supuestos de hecho contenidos en las normas penales, pues estos deben tener un correlato fáctico concreto, adecuadamente diferenciado y limitado con respecto de cada uno de los encausados y delitos.

Dicha imputación debe suponer la atribución de un hecho punible, fundada en el factum correspondiente, así como en la legislación pertinente, exigencias que deben ser escrupulosamente verificadas por el órgano jurisdiccional. Este debe efectuar un control de legalidad sobre el ejercicio de la acción penal, por lo que el procesamiento de quien resulte emplazado por el fiscal requiere autorización o decisión judicial; debe evaluar si la promoción de la acción penal se amolda a los requisitos que establece la ley procesal, como defensor del ordenamiento jurídico, especialmente en la etapa intermedia (tal como lo señala el Acuerdo Plenario Nº 6-2009/CJ-116).

Debe precisarse que el precedente vinculante en comentario tiene una fecha anterior al Acuerdo Plenario Nº 2-2012/CJ-116 (del 26 de marzo de 2012), que aborda un tema similar (asunto: Acuerdo Plenario en materia penal sobre audiencia de tutela e imputación suficiente).

Establecen conformación de la Primera Sala Penal con Reos en Cárcel de Lima

Res. Adm. N° 206-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 02/03/2013; vigencia: 03/03/2013)

Mediante esta norma se designó a la doctora Rosario Donayre Mavila, Juez Titular del Decimotercero Juzgado de Familia de Lima, como Juez Superior Provisional de la Primera Sala Penal con Reos en Cárcel de Lima, a partir del 4 de marzo del año en curso, quedando conformado el referido Colegiado de la siguiente manera:

• Dr. Julián Genaro Jeri Cisneros (Presidente)

• Dra. Victoria Teresa Montoya Heraldo (T)

• Dra. Rosa Donayre Mavila (P)

• Dra. Otilia Martha Vargas Gonzáles (P)

• Dr. Cayo Alberto Rivera Vásquez (P)

• Dra. Pilar Luisa Carbonel Vílchez (P)

Establecen conformación de la Segunda Sala Penal con Reos Libres de Lima

Res. Adm. N° 207-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 02/03/2013; vigencia: 03/03/2013)

Mediante esta norma, se designó al doctor Raúl Emilio Quezada Muñante, Juez Titular del Quincuagésimo Cuarto Juzgado Penal de Lima, como Juez Superior Provisional de la Segunda Sala Penal con Reos Libres, a partir del 4 de marzo del año en curso, quedando conformado el referido Colegiado de la siguiente manera:

• Dr. Carlos Hernán Flores Vega (Presidente)

• Dr. Raúl Emilio Quezada Muñante (P)

• Dra. Ángela Báscones Gómez Velásquez (P)

Reconforman Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima

Res. Adm. N° 220-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 05/03/2013; vigencia: 06/03/2013)

Mediante esta norma, designaron al Dr. José Ramiro Chunga Purizaca, Juez Titular del 23° Juzgado Penal de Lima, como Juez Superior Provisional de la Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima, a partir del 4 al 26 de marzo del presente año, por la licencia y vacaciones de la Dra. Eyzaguirre Garate, quedando conformado el referido Colegiado de la siguiente manera:

• Dra. Araceli Denyse Baca Cabrera (Presidente)

• Dr. José de Vinatea Vara Cadillo (P)

• Dr. José Ramiro Chunga Purizaca (P)

Establecen Rol correspondiente al mes de marzo de 2013 para el Juzgado Penal de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima

Resolución Administrativa N° 198-2013-P-CSJLI/PJ (05/03/2013)

Mediante esta norma, se estableció el rol correspondiente al mes de marzo del año 2013, para el Juzgado Penal de Turno Permanente, el que deberá cumplirse de la siguiente manera:

Marzo de 2013 Juzgado Penal
1 8° Juzgado Penal
2 9° Juzgado Penal
3 10° Juzgado Penal
4 11° Juzgado Penal
5 12° Juzgado Penal
6 13° Juzgado Penal
7 14° Juzgado Penal
8 15° Juzgado Penal
9 16° Juzgado Penal
10 17° Juzgado Penal
11 18° Juzgado Penal
12 19° Juzgado Penal
13 20° Juzgado Penal
14 21° Juzgado Penal
15 22° Juzgado Penal
16 23° Juzgado Penal
17 24° Juzgado Penal
18 25° Juzgado Penal
19 26° Juzgado Penal
20 27° Juzgado Penal
21 28° Juzgado Penal
22 29° Juzgado Penal
23 30° Juzgado Penal
24 31° Juzgado Penal
25 32° Juzgado Penal
26 33° Juzgado Penal
27 34° Juzgado Penal
28 35° Juzgado Penal
29 36° Juzgado Penal
30 37° Juzgado Penal
31 38° Juzgado Penal

Conforman Sala Superior Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur

Res. Adm. N° 161-2013-P-CSJLIMASUR/PJ (publicación: 05/03/2013; vigencia: 06/03/2013)

Mediante esta norma, se dispuso la conformación, a partir del 2 de marzo del presente año, de la Sala Superior Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur de la siguiente manera:

• Dr. Marco Fernando Cerna Bazán (Presidente)

• Dra. Emperatriz Tello Timoteo (T)

• Dr. Omar Pimentel Calle (P)

Designan nuevo Director General de la Policía Nacional del Perú

R.S. N° 016-2013-IN y R.S. N° 017-2013-IN (publicación: 11/03/2013; vigencia: 12/03/2013)

Mediante la R.S. N° 016-2013-IN, se dio por concluida la designación en el cargo de Director General de la Policía Nacional del Perú, del señor Teniente General de la Policía Nacional del Perú, Raúl Salazar Salazar, quien pasó a la situación de retiro. En su lugar, mediante la R.S. N° 017-2013-IN, se designó al General de la Policía Nacional del Perú, Jorge Flores Goicochea.

Conforman la Primera Sala Penal Liquidadora de Lima

Res. Adm. N° 242-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 09/03/2013; vigencia: 10/03/2013)

Mediante esta norma, se dispuso el retorno a la labor jurisdiccional efectiva de la Dra. María del Carmen Paloma Altabas Kajatt, como Jueza Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, debiendo integrar el Colegiado de la Primera Sala Penal Liquidadora de Lima, a partir del 9 de marzo del presente año, quedando conformado el referido Colegiado de la siguiente manera:

• Dra. Inés Tello Valcárcel de Ñecco (Presidenta)

• Dra. María del Carmen Paloma Altabas Kajatt (T)

• Dr. Marco Antonio Lizárraga Rebaza (P)

Conforman la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos Libres

Res. Adm. N° 251-2013-P-CSJLI/PJ (publicación: 13/03/2013; vigencia: 14/03/2013)

Mediante esta norma, se dispuso la permanencia del Dr. Carlos Hugo Falconí Robles, como Juez Superior Provisional de la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima, a partir del 13 de marzo del presente año y mientras dure la ausencia de la Dra. Hilda Piedra Rojas, quedando integrado el referido Colegiado de la siguiente manera:

• Dr. Carlos Hugo Falconí Robles (Presidente)

• Dr. Óscar Enrique León Sagástegui (P)

• Dr. Jorge Octavio Ronald Barreto Herrera (P)

Convocan a la Sexta Audiencia Pública sobre el nuevo Código Procesal Penal a realizarse en el Distrito Judicial de San Martín

Resolución Nº 723-2013-MP-FN (publicación: 15/03/2013; vigencia: 16/03/2103)

Mediante esta norma, se convocó a la Sexta Audiencia Pública sobre el nuevo Código Procesal Penal, a llevarse a cabo en el Distrito Judicial de San Martín el día 5 de abril de 2013, invitándose a las instituciones y/o asociaciones relacionadas con la aplicación del referido Código Procesal Penal, a fin de lograr una activa participación de estos, y poder evaluar los avances registrados en su implementación durante los últimos años, lo que permitirá corregir errores y fortalecer aciertos que modernicen la justicia penal en el mencionado Distrito Judicial de San Martín.


Gaceta Jurídica- Servicio Integral de Información Jurídica
Contáctenos en:
informatica@gacetajuridica.com.pe